AviList: La primera lista global y unificada de aves del mundo

26-06-2025 By

Se acaba de publicar la primera versión de AviList, una lista taxonómica consensuada de todas las aves del mundo que está disponible online y que se podrá descargar gratuitamente por cualquier aficionado a las aves.

Esta nueva herramienta busca proporcionar una taxonomía estable que se actualice anualmente e incluya toda la información taxonómica y nomenclatural clave.

El problema anterior: era que existían tres listas globales populares (BirdLife Checklist, IOC World Bird List y eBird/Clements Checklist) que se actualizaban independientemente una o dos veces al año. Esto generaba esfuerzo duplicado, falta de sincronización y conclusiones diferentes sobre los mismos datos, resultando en tres listas que no siempre estaban alineadas.

Entre los cambios que se han establecido en esta primera lista y que nos afectan a nivel Euskadi está la referente a unificar en una única especie a los tres pardillos (Acanthis flammea), divididos en 3 especies en algunos listados anteriores (A. flammea, A. hornemanni y A. cabaret) o la de considerar a la pardela balear, que en algunas listas anteriores gozaba de rango de especie, como subespecie de la mediterrénea (Puffinus yelkouan mauretanicus).

Desarrollo de AviList

La planificación para poder unificar todas las listas y publicar una única conjunta entre los diferentes actores del panorama ornitológico mundial comenzó en 2016, con reuniones formales desde 2018 en Vancouver, Canadá. El trabajo intensivo se realizó entre febrero de 2021 y julio de 2024, durante el cual el equipo evaluó independientemente cientos de problemas taxonómicos específicos, docenas de cuestiones nomenclaturales y revisó innumerables taxones, comparando las diferencias entre las principales taxonomías existentes.

La nueva lista representa un esfuerzo colaborativo para unificar criterios y eliminar la confusión que generaban las múltiples listas independientes, así como una erramienta más eficaz para la conservación de la especies más amenazadas.

Planificación para próximos años, de géneros y especies a subgéneros y subespecies

Mientras que la primera versión se centró en los límites de especies, nomenclatura y clasificación de alto nivel, las versiones futuras planean incorporar una revisión cuidadosa de subespecies, subfamilias y subgéneros. También esperan que el equipo crezca sustancialmente mediante la incorporación de subcomités asesores regionales, que ayudarán a ampliar el conocimiento global con un entendimiento profundo de los taxones dentro de cada región específica.